Taller literario para niños
El Taller
Literario es un espacio lúdico e interactivo que apunta a descubrir el placer
de la lectura y estimular el vínculo cotidiano con la aventura de leer.
Para apreciar y disfrutar de la creatividad, la sensibilidad y los sentidos a
través de la creación y la producción de textos en grupo e individualmente. El libro oído, visto, tocado
y leído por el niño y niña, lo incorpora a una cultura perteneciente que lo
hace partícipe y le confiere identidad. Este espacio compartido lo ayuda a
vivenciar una lectura gozosa y un contacto feliz con la escritura. La palabra -
voz se vuelve contacto – piel – caricia y asombro en un ámbito de
confianza e intimidad que propicia la exploración de las emociones y las
sensaciones. La huella sonora que recupera una memoria llena de recuerdos
amorosos para ser resignificados en la oralidad y la escritura.
Se
trabaja en dos franjas de edades.
Niños de
Niños de
A partir del juego, del componente lúdico que
hace a la modalidad de taller y su carácter vivencial, partimos en un viaje de
búsqueda y encuentro con la palabra, la narración oral, el libro y la escritura.
A través de la expresión y sus posibilidades, vamos descubriendo, apreciando y sensibilizándonos
con el universo de la lectura y escritura para luego crear y producir desde
nuestra imaginación y fantasía. Haremos un recorrido desde la memoria colectiva
del legado oral como leyendas, mitos, cosmogonías, rimas, trabalenguas,
adivinanzas, rondas y canciones populares que nos acercan e invitan a disfrutar
y apropiarnos de la cultura y compartirla con la familias y nuestros pares. Desde allí seguiremos
descubriendo el cuento, la poesía, su musicalidad y construcción diversa. Los divertidos Haikus
(poesía de origen japonés) y las historias que nos atrapen, de autores
uruguayos y otros, misterio, aventura, terror, y mucho más. Descubriendo otros formatos como las historietas
y los comics. Y siempre vamos a ir creando nuestras propias
historias, dándoles autoría individual y grupal. Jugando a decirlas,
narrarlas y escribirlas entre todos.
Premiados por el (FEFCA) Fondos de Estímulo de Formación y Creación Artística 2020 para realización de las Jornadas de Música Viva para docentes.
